Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio
Programa
PROGRAMA 8M
VIERNES 7 DE MARZO
- 12:00H. Colocación de pancartas y lectura «Avanzamos imparables, resistimos dando tira». En el jardinillo del Centro de Salud de El Entrego. Organiza Asociación Rey Aurelio
SÁBADO 8 DE MARZO
- Campaña Carnicerías y Pescaderías minoristas. Reparto paletas de cocina conmemorativas en establecimientos colaboradores hasta fin de existencias
LUNES 10 DE MARZO
- 11:30h: Actividad Casa de Encuentros con Ricardo Labra (Asociación Les Rosalíes).
- 12:50h: Entrega vale y diploma a la persona ganadora del CONCURSO DE CARTELES.
- 13:00h: Pleno extraordinario y premio ganadora del cartel8M 2025.
- 13:15h: Manifiesto y performance de los programas taller de empleo y joven ocúpate.
- 13:30h: Paseo Estrellas por la Igualdad: mujeres nacionales (alumnado 6o primaria).
MIÉRCOLES 12 DE MARZO
- 10:30h: Taller Jardinería RAÍCES DE CAMBIO con el alumnado de 3o de primaria de los Colegios del Concejo en los Parques Municipales.
- El alumnado de los centros Rey Aurelio y El Parque en el Parque de El Florán.
- El alumnado de El Bosquín, El Coto y Sagrada Familia en el Parque de El Entrego.
- C.R.A. en su propio centro.
JUEVES 13 DE MARZO
- 18:00h: Coloquio sobre el libro AMORES ÚNICOS con Ramón Suárez Díaz y Socorro Suárez Lafuente. Casa de Encuentros.
SÁBADO 15 DE MARZO
- 20:00h: Teatro LA BESTIA NEGRA. A finales del S.XIX, en La Salpêtriere vivían 4.000 mujeres que vivían entre la realidad de su día a día y la representación teatral de su supuesta enfermedad, la histeria.
DOMINGO 16 DE MARZO
- 19:00h: Teatro EL PAÑUELO DE LA ABUELA. Melisa, Lolay Diana se meten en un lío. Para solucionarlo, han de lavar el pañuelo de la abuela pero se pierde río abajo. En su búsqueda, se encontrarán con diferentes mujeres del pueblo que les ayudarán.
JUEVES 20 DE MARZO
- 19:30: Actividad teatro Cauce del Nalón.
VIERNES 21 DE MARZO
- 18:00h: Chocolatada en la Asociación Molín de Bras+ Actividad de risoterapia impartida por la entidad de Animación Sociocultural El Taller.
VIERNES 28 DE MARZO
- Comida con memoración NONAGENAREAS y MUJERS.XXI. Pozo Sotón.
Selección de libros feministas en las bibliotecas del Concejo.
- Biblioteca de El Entrego: hasta el 14 de Marzo.
- Biblioteca de Blimea: del 17 al 21 de Marzo.
- Biblioteca de Sotrondio: del 24 al 28 de Marzo.

Gema Suárez
Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio
La Campaña del 8M ‘Día Internacional de la Mujer’ del Valle del Nalón de este año está dedicada al concepto de sororidad. En estos días de reivindicación debemos ser conscientes, más que nunca, de las estrategias de resistencia y resiliencia que las mujeres han desarrollado conjuntamente para luchar contra el machismo.
La sororidad se ha de entender como una hermandad política y ética entre mujeres, que nos permite generar una conciencia colectiva, una red de apoyo mutuo en el que se impulse la cooperación y la transformación social. No se trata solo de compañerismo, supone una práctica activa, es decir, un compromiso constante basado en el reconocimiento de la otra.
Históricamente, las mujeres se han motivado y protegido mutuamente para hacer frente a las adversidades que nos afectan como colectivo en la lucha por la igualdad y el reconocimiento de derechos. Hoy, más que nunca, necesitamos recordarnos unas a otras que la competencia y el individualismo no son los caminos hacia la igualdad. La verdadera fuerza radica en el apoyo mutuo, en la construcción de redes de solidaridad, en el entendimiento de que nuestras luchas no están separadas, sino que se entrelazan y se enriquecen al unirse.
En un mundo que muchas veces busca dividirnos, la sororidad nos recuerda que solo cuando nos unimos podemos construir un futuro más justo y libre para todas. Porque cuando una mujer avanza, todas avanzamos. Cuando una mujer es escuchada, todas somos escuchadas. Y cuando una mujer se levanta, es un faro de luz para todas las demás. Nuestra lucha no termina cuando ganamos una batalla individual, sino cuando logramos avanzar todas juntas, con la misma fuerza y determinación. En este 8M, celebramos la sororidad como la verdadera semilla del cambio.
En San Martín nos esforzamos por tejer también redes como lo demuestra un año más la programación de actividades que hemos desarrollado para conmemorar el 8M durante todo el mes de marzo, como siempre con la participación activa y la implicación de las Asociaciones de Mujeres del municipio, a las que quiero dar las gracias por su disposición y colaboración.
Y para terminar, quería mostrar mi satisfacción por la aprobación esta semana en el Congreso de los Diputados del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con 461 medidas, que inciden en la violencia vicaria, digital y económica, aprobado por todo los partidos, salvo por la ultra derecha, y que van a suponer un respaldo económico y jurídico importante para seguir avanzando en la lucha por la eliminación de la violencia de género.