Ayuntamiento de Langreo

Programa

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “Hilos de sororidad. Redes de vida”

  • Fecha: viernes, 28 de febrero de 2025. 12:00 h.
  • Lugar: CINE FELGUEROSO
  • *En el transcurso de la presentación tendrá lugar una actuación musical a cargo del Grupo “La 402”

TALLERES PARA MUJERES 8M2025 a cargo de La Caravana Malva

  • Fecha: 1 de marzo de 2025. Pendiente de cerrar la hora
  • Lugar: Casa de encuentros de La Felguera.
  • Es necesario inscripción previa a través del e-mail susanaag@ayto-langreo.es o teléfono 984186618.

FOTOGRAFÍAS:

  • Fecha: Pendiente de cerrar
  • Lugar: Pendiente de cerrar

CINE “SOY NEVENKA”

  • Fecha: jueves, 6 de marzo de 2025. 20:00 h.
  • Lugar: Nuevo Teatro de La Felguera
  • * Entrada libre hasta completar el aforo

PLENO EXTRAORDINARIO 8 DE MARZO: LECTURA Y APROBACIÓN DE MOCIÓN

  • Fecha: viernes, 7 de marzo de 2025 12:00 h.
  • Lugar: Salón de Plenos
  • *En el transcurso de la sesión plenaria tendrá lugar una actuación musical a cargo de Anabel Santiago y Sara Cangas

TEATRO “LAS ROSAS ROJAS. HOMENAJE A ROSA DE LUXEMBURGO”

  • Fecha: viernes, 7 de marzo de 2025. 20:15 h.
  • Lugar: Nuevo Teatro de La Felguera
  • *Entrada libre hasta completar el aforo

MANIFESTACIÓN 8 DE MARZO “Avanzamos imparables . Resistimos dando tira”

  • Fecha: sábado, 8 de marzo de 2025 12:00 h.
  • Lugar: Salida: Plaza de Toros / Fin: Plaza del humedal – Gijón
  • *La Concejalía pondrá un autobús en el que ya están las plazas llenas
Marina Casero

Marina Casero

Ayuntamiento de Langreo

Las rederas y ataderas se sientan en corro a tejer redes. Unen hilos y atan los nudos que generan la fuerza suficiente para resistir. Sus manos y su destreza permiten la subsistencia de las comunidades pesqueras. Mujeres que se unen para tejer redes que permiten la vida.

Dos oficios que hoy están prácticamente extinguidos, pero que son necesarios.

Hace años una red era un conjunto de nudos, de hilos fuertes que soportaban peso.

Hoy en día cuando pensamos en redes, a todas las personas se nos viene a la cabeza lo mismo, Instagram, FaceBook, Twitter o Tik-Tok, según cuál sea nuestra generación. Plataformas a través de las que conectamos, compartimos intereses, momentos o recuerdos pero que en muchas ocasiones solo son un reflejo irreal de nuestra realidad. Hemos convertido la caverna de la que hablaba Platón en lugar lleno de anuncios y publicidad donde solo vemos el reflejo del fuego.

Sin embargo, cuando desde el feminismo hablamos de las redes, todas pensamos en lo mismo. En nuestras amigas, nuestra familia, nuestros barrios, la comunidad que nos construye como personas y nos arropa cuando lo necesitamos. Este año las concejalas de igualdad hemos pensado en eso, en nuestras amigas, en las vecinas, en las asociaciones, en las administraciones que tejemos redes para conectar las unas con las otras. Las redes de apoyo basadas en la sororidad son el pilar fundamental de la vida digna. Las mujeres necesitamos redes que nos apoyen, que construyan comunidad porque solo juntas podremos poner fin a la violencia que nos atraviesa.