Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio

Programa

Campaña en la Hostelería. Conciertos Con Voz de Mujer, por la igualdad y contra la violencia de género:

  • 15 de noviembre. Sidrería La Batea. El Entrego.
  • 22 de noviembre. La Oca Negra. Blimea.
  • 29 de noviembre. Cafetería Palermo. Sotrondio.
    • Hora: 20.30 h. Duo Jewell Fary

Miércoles 20 de noviembre. 18,30 h Cine contra la violencia hacia las mujeres

Proyección coloquio. Casa de la Juventud. Sotrondio. Ponentes: Marino Franco, Almudena Cueto y Tácito Suárez.

Jueves 21 de noviembre. 12,30 h Presentación Campaña Conjunta Ayuntamientos Valle del Nalón

Ayuntamiento de Caso.

Viernes 22 de noviembre. 10,30 h XIX Foro de Asociaciones de Mujeres del Valle del Nalón

Pozo Sotón.

Lunes 25 de noviembre.
12,00 h Teatro en la calle. Voces que rompen el silencio.
Distribución de tazas conmemorativas, hasta agotar existencias.

Plaza de Ramón y Cajal.

19,30 h Manifestación Que la vergüenza cambie de bando

Estación de Renfe Oviedo. Asturies 8 M.

Jueves 28 de noviembre. 18 horas Pleno Ordinario.

Moción conjunta del Consejo de la Mujer y la Asociación del Valle del Nalón. Salón de plenos.

Viernes 29 de noviembre.
10,00 h Marcha contra la violencia de género del Consejo de Salud.

Salida desde el centro de salud de Sotrondio.

Taller de Defensa Personal.

Piscina Municipal. Sotrondio. De 11,30 h a 13 h y de 18 h a 20 h

Martes 10 de diciembre. 18 h Ponencia Clara Campoamor: Figura única en los derechos fundamentales de las mujeres.

Ponente: Sonia García Galán. Casa de la Juventud. Sotrondio.

TALLERES

Taller de corresponsabilidad ‘Unidos y unidas por la igualdad’

Martes 5, 12, 19 y 26 de noviembre. De 17 a 19 h Sede Amas de Casa de Blimea.

Taller ‘Cine contra la violencia hacia las mujeres’

28 de noviembre. Alumnado IES Juan José Calvo Miguel. Sotrondio.

Organización:

      • Concejalía de Igualdad
      • Consejo Municipal de la Mujer
      • Asociación de Mujeres Alameda
      • Amas de Casa de Blimea
      • Asociación de Mujeres Fontana
      • Tertulia Feminista Les Rosalíes
      • Molín de Bras
      • Mujeres del Carbón
      • Mujeres con Tiempo Propio
      • 33600 Gestión Sport
Gema Suarez

Gema Suárez

Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio

Sensibilidad y rigor en los medios

La campaña de este año pretende apelar a la responsabilidad de los medios a la hora de informar sobre episodios de violencia de género para que lo hagan siempre desde el rigor a los hechos aportados por las fuentes oficiales, el respeto escrupuloso a la víctima y el rechazo a cualquier tipo de atenuante respecto al agresor que resulta inadmisible cuando estamos hablando de una agresión machista.

Es fundamental que tomen conciencia y asuman el compromiso moral que tienen a la hora de informar sobre asesinatos machistas, agresiones sexuales y otros tipo de maltratos, pues son referentes de opinión para millones de personas, en cuya percepción sobre la violencia de género pueden influir. Y en este sentido, precisamos de su contribución para, desde la información concisa y clara de los hechos, educar a la sociedad en una postura crítica y de condena sin titubeos del maltrato machista, una lacra que se ha llevado la vida de 1.284 mujeres en nuestro país desde el año 2003 que hay registros.

En las noticias sobre violencia de género y en las tertulias y debates que se produce en los medios de comunicación es intolerable cuestionar a la víctima, jugar su conducta, poner en duda su relato, blanquear los hechos o minimizar el comportamiento del agresor.