Ayuntamiento de Langreo

Programa

7 de noviembre. Casa de Cultura de La Felguera.

18.00 horas. Encuentro con Paula Marín. Charla sobre el impacto de la violencia sexual en la salud mental.

21 de noviembre.

Presentación de la campaña mancomunada
12.30 horas. Campo de Caso

Nuevo Teatro de La Felguera.
20.00 horas. Proyección de la película “Siempre nos quedará mañana”. Entrada gratuita.

25 de noviembre. Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género.

12.00 horas. Pleno extraordinario y actuación del grupo “6 Riales”. Finalizado el pleno, la plataforma 8M Llangréu leerá un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento. Luego, la expedición partirá al bosque de las mujeres, donde se plantará un nuevo árbol.

19.30 horas. Manifestación en Oviedo. El Ayuntamiento de Langreo organiza un autobús gratuito para todas las mujeres interesadas en ir.

28 de noviembre. Teatro Felgueroso de Sama.

18.30 horas. Estreno del corto Custodia Compartida de Marino Franco

30 de noviembre. Nuevo Teatro de La Felguera.

20.15 horas. Teatro: “El buen hijo”.

Proyecto coeducativo en las aulas.
La Concejalía de Igualdad de Langreo pone en marcha “Cuentos para la Igualdad” en colaboración con los centros educativos del concejo para combatir la violencia de género desde la educación. El programa está dirigido a los alumnos de Primaria y cuenta con el narrador David Acera.

Melania Montes

Marina Casero

Ayuntamiento de Langreo

Un año más la cultura en Langreo juega un papel fundamental en la lucha contra las violencias machistas, pues entendemos que es la mejor arma que tenemos para la transformación social. Mientras la manosfera sigue haciendo de las suyas, debemos de combatir sus discursos y ganar la batalla del relato y para eso las producciones culturales son nuestra mejor aliada.

Nuestro ayuntamiento ha preparado toda una serie de actividades en las que se abordan las distintas formas que tienen las violencias machistas que nos afectan como mujeres y nos atraviesan como sociedad.

Tenemos una oportunidad más para poner sobre la mesa las necesidades y las demandas de las mujeres desde una perspectiva interseccional y de clase. El feminismo es nuestro espacio de acción colectiva, donde construir reivindicaciones comunes y se crean redes de apoyo y sororidad. La creación de estas redes de apoyo mutuo nos permiten crear una base desde la que reivindicar, pero también tienen una parte fundamental que nos ayuda a romper los estigmas, el aislamiento y la vergüenza. Además, nos permiten deshacernos de la culpa que sentimos ante determinadas situaciones de nuestra vida que al final son producto de un sistema que nos violenta y nos oprime.

La erradicación de la violencia sobre las mujeres es un eje fundamental en las políticas públicas y será lo que defina nuestro éxito como sociedad.