8M · 2025 · Día Internacional de las Mujeres
Ayuntamientos del Valle del Nalón
Cada uno de los hilos que tejemos forma una red de apoyo, un tejido firme que resiste los embates de la indiferencia y la violencia. En este 8 de marzo, reflejamos a través de esta imagen colectiva el entrelazado de mujeres de diferentes edades, culturas y caminos. Ellas, unidas por la sororidad, tejen una red que simboliza la fortaleza, la solidaridad y la resistencia frente a un sistema que falló.
La red de pesca representa esa estructura que, en ocasiones, falla al no proteger a las mujeres en situación de riesgo. Entre sus cuerdas, encontramos a la mujer que intenta escapar de la violencia, que busca ayuda, que se resiste a quedar atrapada. Esta red no solo es un símbolo de lo que podría haberse hecho, sino también de lo que debemos seguir construyendo: un entramado de apoyo y defense, donde la vida y la libertad de cada mujer sean la prioridad.
Cada hilo tejido por cada mujer es una señal de que no estamos solas. Juntas, somos una red imparable que no permitirá que el olvido o la falta de acción sigan costando vidas. La sororidad es nuestra fuerza. La vida, nuestra lucha.